Mecánica Industrial

PERFIL DEL MECÁNICO INDUSTRIAL

El Técnico Superior en Mecánica Industrial del INSTITUTO TECNOLÓGICO PADRE ANTONIO BERTA es un profesional con conocimientos científicos, tecnológicos y sociales que le permiten realizar trabajos de:

  • Planificación, mantenimiento de sistemas de automatización productiva, estructuras y procesos de soldadura, diseño, construcción de máquinas, operador de máquinas convencionales y de control numérico, aplicando normas y estándares establecidos según especificaciones técnicas que coadyuvan a la resolución de problemas en el desempeño profesional, transformación y desarrollo de la sociedad plurinacional.
  • Realiza el uso correcto de máquinas y herramientas convencionales o a control numérico computarizado, en base a equipos de mecánica industrial
  • Conoce aspectos sobre la conservación del equilibrio ambiental y cumplimiento de las normas de seguridad y salud ocupacional.

CAMPO LABORAL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN MECÁNICA INDUSTRIAL

El Técnico en Mecánica Industrial Podrá desenvolverse en:

  • Empresas manufactureras e industriales
  • Fábricas de maquinaria.
  • Mantenimiento de equipos e instrumentos en hospitales y hoteles
  • Empresas de mantenimiento y reparación de equipos liviano y pesado
  • Reconstrucción y mantenimiento de elementos en empresas petrolíferas, mineras, agrícolas, plantas hidroeléctricas, termoeléctricas y empresas de generación de energías alternativas
  • Empresas de manejo de máquinas a control numérico computarizado
  • Brinda apoyo técnico en la ejecución de proyectos departamentales, locales y comunitarios en las gobernaciones, alcaldías y otras instituciones.
  • Ofrece servicios en:
  • Reacondicionado y reposición de elementos en equipos livianos y pesados; diagnósticos, planificación, programación preventiva y predictiva en mantenimiento.
  • Mantenimiento de circuitos neumático e hidráulico
  • Procesos de preparación y unión de ductos petrolíferos

MALLA CURRICULAR

  • INGLÉS TÉCNICO I
  • SALUD, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE
  • DIBUJO TÉCNICO Y AUTOCAD
  • MATEMÁTICA APLICADA A LA MECÁNICA
  • METROLOGÍA
  • TECNOLOGÍA Y TALLER I
  • TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
  • INGLES TÉCNICO
  • COMUNICACIÓN E INFORMES TÉCNICOS
  • DIBUJO MECÁNICO EN CAD
  • INFORMÁTICA APLICADA
  • FÍSICA APLICADA A LA MECÁNICA
  • TECNOLOGÍA Y TALLER II
  • TRATAMIENTO TÉRMICO Y FUNDICIÓN
  • ELECTRÓNICA BASICA
  • ELECTROTECNIA
  • MODELADO EN CAD
  • RESISTENCIA DE MATERIALES
  • TECNOLOGÍA Y TALLER III
  • SOLDADURA I
  • AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
  • ELEMENTOS Y MECANISMOS
  • CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO I
  • NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
  • TECNOLOGÍA Y TALLER IV
  • SOLDADURA II
  • TALLER DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN I
  • EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO I
  • CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO II
  • ELECTRONEUMÁTICA Y ELECTROHIDRAÚLICA
  • DISEÑO DE MÁQUINAS
  • TECNOLOGÍA Y TALLER V
  • SOLDADURAS ESPECIALES
  • TALLER DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN II
  • EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II
  • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
  • ESTRUCTURAS METÁLICAS
  • TECNOLOGÍA Y TALLER VI
  • MANTENIMIENTO INDUSTRIAL